Películas Reviews

Review «Sound of Metal»: Una Tragedia de la Pérdida

Reparto: Riz Ahmed, Olivia Cooke, Paul Raci, Lauren Ridloff, Mathieu Amalric, Chelsea Lee.

Director: Darius Marder.

Género: Drama.

Clasificación: +14

Duración: 2h 0m

Sinopsis: La vida de un baterista de heavy metal se ve en afectada cuando comienza a perder la audición (IMDB)

A finales del 2020, de forma silenciosa, aterrizó en Amazon Prime Video una película que pasó mucho tiempo fuera del radar de la prensa desde su estreno oficial en festivales el año 2019. «Sound Of Metal» es un drama íntimo e intenso protagonizado por Ruben, un joven músico que en pleno apogeo de su carrera, y en medio de una gira, comienza a perder la audición. Desde el rechazo y la frustración, Ruben inicia un viaje incansable y desesperado en la búsqueda de una cura a su repentina sordera.

¿Qué significa para un músico perder la audición? ¿Cómo afrontar tu carrera cuando ya no logras percibir tu arte? Esta película nos invita, y nos obliga, a sumergirnos en la cabeza del protagonista e intentar comprender sus emociones desde el realismo crudo de la pérdida. Nos enfrenta a la confusión, a la desesperación, al desgarro y, sobre todo, a la rabia de no saber qué hacer frente a una sordera inminente y, al parecer, permanente.

El viaje de Ruben es, desde un principio, introspectivo e íntimo; es aquí donde la actuación sublime de Riz Ahmed cobra una relevancia fundamental. Es el actor, en una interpretación repleta de matices y emociones digna de todas las nominaciones que ha tenido, quien nos lleva a ponernos en la piel de este baterista y hacernos parte de la búsqueda de una cura.

A lo largo de la película, nos encontramos con varios personajes secundarios que, a pesar de su poco tiempo en pantalla, son fundamentales para el buen funcionamiento de la historia y del viaje de Ruben; son estas personas que aparecen en su vida las que lo van ayudando a entender el proceso de pérdida de audición, no como una discapacidad, sino como una forma distinta de vivir que debe asumir.

Cabe decir que «Sound Of Metal» no es una película de moralejas ni tampoco pretende introducir de forma forzosa la inclusión de personas sordas: he ahí su mayor valor. Nos muestra la caída de Ruben, la tragedia de un músico que pierde la audición y, por lo tanto, pierde el sentido de su vida. Pero al mismo tiempo, nos sumerge en el aprendizaje, en la superación y sobre todo, en la aceptación de uno mismo, con todas nuestras virtudes y defectos.

El trabajo de sonido de la película es lo que más se destaca, porque se transforma en parte de la historia, del protagonista y, también, en parte del espectador, gracias al brillante manejo del sonido y del silencio, podemos entender lo que está viviendo Ruben, desde su desesperación inicial a la aceptación final. Las secuencias silenciosas, que solo se entienden con el lenguaje de señas, nos permite como espectadores comprender el proceso de aprendizaje del protagonista. Por otro lado, los ruidos molestos y los chirridos que sólo los percibe Ruben en consecuencia de su sordera, nos sumergen en su experiencia, logrando una empatía única al hacernos parte de su tragedia.

A grandes rasgos, lo que nos presenta esta película, puede ser la historia de cualquiera de nosotros. El viaje de Ruben, su tragedia y su pérdida, le puede suceder a cualquiera. La crudeza del relato y el proceso de aceptación nos invitan a revisar nuestra propia vida y reflexionar sobre aquello que nos cuesta entender. La tragedia de la pérdida es, finalmente, darnos cuenta que perdimos algo fundamental en nuestra vida, pero que el proceso más doloroso y difícil es aprender a vivir así. «Sound of metal» es un drama profundo y certero, silencioso y potente. Veremos si la próxima semana es nominada en alguna categoría de los Oscar, o si definitivamente la Academia hará «oídos sordos».

9/10

1 comentario

  1. Excelente comentario y reflexión que hace Bruno Witker respecto a esta película..sus palabras están llenas de simpleza y claridad, sin embargo de una inminente fuerza de base que hace que uno recorra un camino de imágenes por este largo túnel de oscuridad que se puede experimentar, cuando existe una profunda transformación de un personaje o de uno mismo….el comentario de Bruno invita a recorrer ese túnel que finalmente puede ser nuestro propio “túnel “

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s