Reparto: Jessie Mei Li, Freddy Carter, Archie Renaux, Amita Suman, Kit Young, Ben Barnes, Simon Sears, Balázs Megyeri, Daisy Head, Julian Kostov, Sujaya Dasgupta, Danielle Galligan, Caroline Boulton
Creador: Eric Heisserer
Género: Fantasía, Drama
Clasificación: +14
Episodios: 8
Plataforma: Netflix
Sinopsis: «En un mundo dividido en dos por una enorme barrera de oscuridad perpetua, donde criaturas antinaturales se deleitan con la carne humana, una joven soldado descubre un poder que finalmente podría unir a su país. Pero mientras lucha por perfeccionar su poder, fuerzas peligrosas conspiran contra ella. Matones, ladrones, asesinos y santos están ahora en guerra, y se necesitará más que magia para sobrevivir.» (Wikipedia)
Leigh Bardugo no es una autora que se encuentre ajena a la literatura de fantasía. Con una buena cantidad de publicaciones en sus manos, ha logrado convertirse en una de las narradoras más talentosas del género que se han hecho presentes durante los últimos años, destacando entre sus obras la Trilogía «Grisha» y la Bilogía «Seis de Cuervos». En «Sombra y Hueso», la nueva serie original de Netflix, convergen personajes de ambas historias, para dar paso a un argumento que desde el primer momento deja muy en claro las ambiciones por construir un universo completo.
Teniendo en cuenta que esta adaptación toma elementos de varios libros, desde un principio se evidencia que el equipo detrás de la serie quiere concebir algo que pueda llegar a un publico amplio, sin importar su cercanía con las creaciones de la autora. Así, la historia de «Sombra y Hueso» nos plantea un mundo desunido, donde predominan las diferencias entre países y grupos. Los humanos viven en un constante resentimiento contra los grisha, personas con diversos poderes a las que hacen responsables de que Ravka, una de las naciones más importantes, se vea dividida por una oscura y peligrosa creación conocida como La Sombra. En este escenario se nos presenta a Alina Starkov, una joven mitad Shu que verá a su vida dar un vuelco repentino cuando descubra que es una mítica invocadora del sol. ¿Dónde se intersectan las historias de Bardugo? En la presentación de Los Cuervos, un grupo que también tendrá una misión importante a lo largo de la temporada
El argumento de «Sombra y Hueso» tiene una presentación muy sólida, y por suerte no existen mayores limitaciones en la forma en que deciden narrar y mostrar cada acontecimiento. En un principio conocemos de lleno todo este mundo fantástico, muy influenciado en varios aspectos por la época victoriana, para luego tener un acercamiento general de los conflictos a los que los personajes tendrán que enfrentarse. Demostrando una gran agilidad narrativa, la serie no tarda mucho en colocar la gran mayoría de sus fichas en el tablero, decisión que en cierto punto hace predecible gran parte de las situaciones que irán ocurriendo, sin embargo, hay una buena cantidad de sorpresas y giros que hacen que la experiencia nunca deje de ser entretenida. También se frecuenta el uso de las historias paralelas, recurso narrativo que permitirá que todos los acontecimientos decanten de una mejor forma, sin presentar varias situaciones chocando a la vez.
Como contexto principal, el conflicto entre países abarca muchas aristas, tratando temáticas como la discriminación en este mundo donde priman las diferencias y el odio, y dando paso a una buena cantidad de caminos a todos los personajes. Alina, la protagonista, tiene un arco con un potencial increíble, y si bien esta temporada no dio mucho espacio para la evolución de sus personajes, el carácter de nuestra heroína da sustento a gran parte del relato. En el camino estará acompañada de personas como Mal, su valiente compañero desde la infancia, y el misterioso general Kirigan, quien le enseñará a descubrir el alcance que puede tener su poder. El otro foco principal está en Los Cuervos: Inej, Kaz y Jesper, quienes sorprenderán con una travesía que los pondrá en un sinfín de situaciones donde tendrán que priorizar entre sus principios y deseos o sus vidas.
Una de las grandes sorpresas que se llevarán tanto las personas cercanas a estos libros como los espectadores comunes, es el como la serie rompe los típicos y agotadores esquemas en las relaciones de sus personajes; el romance pasa a segundo plano, y en gran parte eso representa un alivio que permite a los personajes tener un crecimiento diferente, con interacciones mucho más naturales. En general, las intervenciones humorísticas se sienten algo forzadas, sacando risas que probablemente están de más. No obstante, el carisma que predomina en la gran mayoría de las personalidades es lo que realmente encanta, al igual que la química que presente.
En esta temporada, los esfuerzos del elenco rindieron frutos, presentando con mucha motivación personajes que, en su mayoría, tienen una muy buena llegada. Por una parte tenemos a Jessie Mei Li, quien encarna a una protagonista con la que fácilmente podemos conectar gracias a su interpretación, llena tanto de inocencia como coraje. Ben Barnes en el rol del general Kirigan también tiene un manejo excelente, entregando un personaje muy complejo que esconde muchas heridas, así como también rencores. Por el otro lado, Freddy Carter, Amita Suman y Kit Young son un trío entrañable con el que rápidamente nos encariñamos y, si bien las personalidades que le otorgan a sus personajes son totalmente distintas, eso es lo que hace que encajen tan bien juntos.
De hecho, «Sombra y Hueso» no solo triunfa con su historia y su reparto, sino que también lo hace con su sorprendente diseño de producción y vestuario, los cuales no tienen absolutamente nada que envidiar de las grandes producciones de fantasía. Así, la experiencia al transportarnos a este mundo se vuelve mucho más genuina y sorprende por el buen trabajo realizado. Cada vestimenta y espacio físico transmiten una sensación muy real y gratificante, dando espacio a la creatividad en la composición visual de cada país. La banda sonora aporta mucho, tanto a los momentos de acción como aquellos de drama, brindando una cuota de emocionalidad bastante orgánica que hace de la serie algo aún más disfrutable. Y si bien hay falencias comprensibles en los efectos especiales, que alejan a la serie de ser una maravilla visual, los efectos prácticos compensan bastante, demostrando que siempre hay más opciones y caminos a explorar.
No se necesitaba mucha atención para notar que la historia de «Sombra y Hueso» no se dirigía a un desenlace y, afortunadamente, hay mucho más para contar. Netflix cierra una primera temporada con pocos defectos, fácilmente mejorables en una próxima instancia, y de seguro la emoción estará presente un buen rato, al menos hasta que tengamos una segunda parte.
«Sombra y Hueso» es una gran sorpresa dentro del género, acertando con su ágil narrativa y un atractivo diseño de personajes; si bien hay falencias menores en su desarrollo, aspectos como el diseño de producción y vestuario nos mueven sin mayor dificultad a este mundo del que queremos descubrir todo lo posible. La aventura está comenzando, y sin duda el pronóstico es bueno: estamos frente a una serie que todavía tiene mucho por mostrar.
7.5/10