Reviews Series

Review «Luis Miguel: La Serie (Temporada 2): El Sol de México no brilla tanto

Reparto: Diego Boneta, Juan Pablo Zurita, Martín Bello, Macarena Achaga, Jack Duarte, Fátima Molina, Pablo Cruz Guerrero, César Bordón, Lola Casamayor

Creadora: Carla González

Género: Drama, Musical

Clasificación: +14

Episodios: 8

Plataforma: Netflix

Sinopsis: «Contada en dos líneas de tiempo y con una trama que explorará las dificultades que enfrentó Luis Miguel para balancear su vida familiar y profesional». (Tomatazos)

El pasado domingo 30 de mayo terminó la segunda temporada de «Luis Miguel: La Serie», una producción de Netflix que narra la vida del cantante mexicano, desde su ascenso a la fama hasta el año 2005.

Esta nueva entrega, que contó con 8 capítulos, relata dos etapas importantes en la vida de Luismi, mostrando duros momentos para el artista en su vida familiar y profesional, sin embargo, pareciera que la historia se queda atrás frente a la trama de la primera temporada. Múltiples son las razones por las que estos episodios no logran encantar completamente, una de las más notorias es la ausencia de la malévola figura de Luisito Rey, interpretado por Óscar Jaenada, y el angelical personaje de Marcela Bastieri, encarnado por Anna Favela, quienes tuvieron un gran impacto en el protagonista y en la audiencia.

La muerte de Luisito Rey en la primera temporada entierra a, probablemente, el mejor personaje que tuvo la serie y deja un hueco para el papel de antagonista que nadie fue capaz de llenar. Ni Matilde, ni José Pérez, ni el ficticio Patricio Robles, el cual no existe fuera de la pantalla, lograron equipararse al padre de Micky, quien con sus gritos y maquiavélicos planes hacía temblar a cualquiera.

Asimismo, pareciera que la trama está estancada con una fórmula que se repite, y a pesar de entretener, no sorprende ni presenta grandes giros argumentales que puedan tener un impacto en el espectador. Los problemas de Luismi son siempre los mismos: la familia, el trabajo y el amor, por lo que pareciera que el ídolo nunca crece, constantemente está arrastrando su pasado y repitiendo sus errores. En definitiva, Luis Miguel es un personaje muy humano y complejo, pero sus preocupaciones y acciones cíclicas se tornan un poco predecibles al pasar los capítulos.

Sin embargo, la serie logra entretener y mantener al espectador enganchado por momentos. Los conflictos que vive Luis Miguel en su vida no son tan dramáticos, pero en ocasiones logran tocar la fibra sensible del televidente, en especial con la narrativa de los 90s relacionada a su hija Michelle. 

Diego Boneta es el verdadero ganador de esta temporada, que si bien no es tan buena como la anterior, hace brillar mucho al actor mexicano, quien se tomó en serio la tarea de encarnar a Luismi, sorprendiendo capítulo a capítulo con sus movimientos, su voz y sus expresiones. La voz de Boneta suena muy similar a la del verdadero Luis Miguel y se ve un gran crecimiento vocal respecto a la primera entrega. Afortunadamente, el maquillaje y la caracterización no se quedan atrás, pues en las escenas ambientadas en 2005 vemos al artista casi irreconocible, con finas cejas y un rostro definido, representando muy bien los cambios que vivió a lo largo de los años.

Los demás personajes no parecen destacar mucho, de hecho, la mayoría no aparece en todos los capítulos. Por momentos, Hugo (César Bordón) y Matilde (Lola Casamayor) resaltan, pero se van perdiendo en la narrativa que tiene como eje central a Luismi, dando poco espacio para el desarrollo argumental de los demás.

En un principio, la segunda parte de la historia traía mucha emoción, que lamentablemente se fue dilatando al pasar los capítulos, pues los temas y formatos de presentación son muy parecidos. Los conflictos eran la paternidad de Luismi, los problemas en el trabajo, la custodia de Sergio, su relación amorosa con Érika y la desaparición de Marcela, aunque pareciera que ningún de estos problemas son el eje central del argumento, lo que no ayuda mucho a crear expectación por lo que viene a continuación.

«Luis Miguel: La Serie» es una buena producción, no hay duda de eso, pero por momentos decepciona y no engancha; de seguro es perfecta para los fanáticos del cantante, pero no para cualquier persona que no esté ahí por su devoción a este. Diego Boneta es el corazón de todos los episodios y el responsable de los momentos conmovedores y desafiantes en esta nueva entrega. Asimismo, no existe un antagonista magnético para esta temporada y pareciera que el villano es la prensa, o hasta el propio Luismi, quien aburre al espectador, caracterizándose como personaje incomprendido, auto-saboteador y muchas veces hasta odiado por sus cuestionables acciones.

Recientemente, se anunció una tercera y última temporada de esta producción, y diversos medios ya especulan sobre el tiempo que tendremos que esperar para el lanzamiento de la última parte de la vida de Luis Miguel, no obstante, Netflix no ha anunciado una fecha establecida para su estreno. El problema principal es que no parecen quedar grandes historias que contar en torno a la vida del ídolo, fuera de su vida amorosa y los dramas con su hija. En el último capítulo no existe un gancho potente para convencer al espectador de que próximamente se acerque material prometedor, lo que pone en duda la calidad que pueda alcanzar la confirmada siguiente entrega de esta serie.

6/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s