Reparto: Olivia Welch, Mike Faist, Jessica Sula, Ray Nicholson, Camron Jones, Enrique Murciano, Cosme Flores, Todd Williams, Lee Eddy, Kariana Karhu, Sharmita Bhattacharya
Creadora: Lauren Oliver
Género: Drama, Thriller
Clasificación: +16
Episodios: 10 episodios
Plataforma: Amazon Prime Video
Sinopsis: “Adolescentes compiten en un juego peligroso en el que pueden tener la oportunidad de escapar de su pequeña ciudad rural”. (Filmaffinity)
Buscando qué ver dentro del catálogo de Amazon Prime Video, me encontré con esta serie que, en una primera instancia, tenía una propuesta interesante y, por lo tanto, prometía bastante. A grandes rasgos, “Pánico” es la historia de unos adolescentes, habitantes de un pequeño pueblo, que se enfrentan en una competencia entre ellos, creando situaciones de riesgo e intentando mantener todo en secreto. Rápidamente, se nos viene a la memoria la saga de “Los Juegos del Hambre” o la clásica “Battle Royale”, pero, a medida que los capítulos avanzan, las diferencias aparecen y quedan en evidencia ciertas debilidades narrativas.
La serie está basada en un libro del mismo nombre, cuya autora también fue la creadora y guionista principal de esta adaptación audiovisual. La historia se contextualiza en un pueblo pequeño sin definir dentro del estado de Texas, buscando transmitir la idea de que esto podría suceder en cualquier parte del mundo. Un pueblo donde conviven los secretos, las relaciones turbias, las mentiras, el suspenso y los misterios. Un lugar donde los adolescentes recién egresados solo buscan escapar y los que se quedan viven condenados a su destino. Ese tópico, tan bien logrado en otras producciones, aquí no se consigue abarcar de forma atractiva. Todas estas premisas, planteadas de forma interesante en trailers, sinopsis e incluso en el mismo libro, quedan cortas en esta adaptación y no logran generar la tensión necesaria para desarrollar el argumento central.
Entrando más en detalle, nos enfrentamos a una promesa de una serie de suspenso y terror que nunca logró desarrollarse como tal. Se nota que “Pánico” tiene buenas intenciones, pero son varios puntos débiles lo que hacen que esta propuesta no se cumpla en su totalidad. En primer lugar, las actuaciones no logran convencer ni trascender. Por el otro lado, la mayoría de los personajes secundarios son planos, sin emociones y con poco carisma. Incluso con el aporte de algunos personajes más incidentales o de la misma protagonista, quien logra sostener ciertas partes de la trama sobre sus hombros, la serie se desinfla por sus actuaciones y, por lo tanto, pierde un poco de verosimilitud en cuanto a la creación de este pueblo donde, supuestamente, reina el suspenso y el misterio.
Teniendo una premisa con un buen potencial, la adaptación también queda al debe en cuanto a narrativa. La idea de este juego llamado ‘Pánico’ es tan interesante como intrigante, siendo algo que se ha mantenido en secreto por generaciones, a pesar de ser conocida por todos. Como base, el guion plantea algo que puede desarrollarse para lograr un buen producto, pero, lamentablemente, el resultado que recibimos tampoco es el mejor. A lo largo de la trama vemos como quedan preguntas sin responder, se presentan situaciones ilógicas o se omiten ciertos hechos que, nuevamente, le restan cierta verosimilitud a la historia. ¿Cómo es que este juego se ha mantenido en secreto tanto tiempo? ¿Por qué las autoridades no intervienen? ¿Cuál es la motivación real de estos adolescentes para involucrarse en este juego? Si bien son varias las respuestas que se esbozan a lo largo de la temporada, en ningún momento se profundiza realmente en estas.
Por último, tenemos la promesa del suspenso y el terror: más allá de un par de secuencias específicas, donde realmente se produjo esa sensación de tensión y esa confusión misteriosa propia de estos géneros, en el resto de la serie abunda el drama adolescente y el romance. Por lo tanto, al finalizar “Pánico”, uno tiene la sensación de una promesa incumplida.
Viendo el otro lado de la moneda, hay ciertos puntos fuertes que destacar. Como ya habíamos mencionado, la protagonista, Olivia Welch, logra convencernos en su rol y empoderarse con su personaje: una adolescente semi abandonada por su familia, sin futuro y con la responsabilidad de cuidar a su hermana. La actriz consigue su objetivo de hacernos empatizar con Heather y ser quien articula la narración. Quien también destaca dentro del cast es Ray Nicholson (hijo de Jack Nicholson), un actor que logra entregarnos una interpretación bien lograda del clásico adolescente problemático y rebelde de las escuelas, sin caer en caricaturas ni exageraciones.
Otro punto positivo de esta serie es la fotografía. A pesar de que la ambientación del pueblo no fue lograda de la mejor forma, debido a que en ningún momento se siente esa sensación de asfixia o tensión real propia del suspenso, el cuidado de la fotografía es algo que se puede destacar. En varias escenas y secuencias se pueden ver panorámicas del campo alrededor de esta pequeña ciudad, entregándonos la idea de que este lugar y su gente están aislados del resto del mundo.
“Pánico” es una serie con poco peso narrativo, aunque no naufraga del todo gracias a algunos aspectos técnicos que aportan bastante. La producción de Amazon Prime Video tiene una propuesta que podría haberse desarrollado mejor, consolidándose como una producción para adolescentes madura y sólida, sin embargo, se queda en el camino. La historia queda abierta para una posible segunda temporada, por lo que, si se llega a concretar, cabe preguntarse: ¿cómo lograrán proyectar una nueva historia teniendo en cuenta los errores de la anterior?
5/10