Películas Reviews

Review «Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos»: Renovando la fórmula Marvel

Reparto: Simu Liu, Awkwafina, Tony Leung Chiu-Wai, Michelle Yeoh, Fala Chen, Florian Munteanu, Ronny Chieng, Dallas Liu, Benedict Wong

Dirección: Destin Daniel Cretton

Género: Acción, Fantasía

Clasificación: +7

Duración: 2h 12m

Sinopsis: «Tras los eventos de Avengers: Endgame,​ Shang-Chi se ve atraído por la organización clandestina de los Diez Anillos y se ve obligado a confrontar el pasado que pensó que había dejado atrás». (Wikipedia)

Simu Liu es el primer actor de origen asiático en protagonizar una película de Marvel. Foto: Walt Disney Studios

La esperada fase 4 del UCM recién comienza, y el estudio ya está colocando sus piezas más importantes en el tablero. Lo que promete ser una etapa llena de personajes nuevos e historias más interconectadas inicia con la presentación de Shang-Chi, personaje que tiene su debut cinematográfico a lo grande.

El protagonista vive una vida normal en San Francisco, alejado de sus orígenes, pero sus vínculos familiares lo arrastrarán de regreso a los Diez Anillos, organización terrorista liderada por Wenwu, su padre. En realidad, esta organización no tardará en hacer ruido en los fanáticos de Marvel, pues ya tuvimos algunos acercamientos gracias a las cintas de Iron Man; aunque ahora podremos presenciar de forma mucho más cercana su funcionamiento.

Shang-Chi y Xialing, su hermana, regresarán a la organización de los Diez Anillos. Foto: Walt Disney Studios

A lo largo de los años, la ausencia de una diversidad cultural en el UCM se ha sentido de forma importante, siendo uno de los puntos más criticados. Afortunadamente, las cosas comenzaron a cambiar con la introducción de personajes como Pantera Negra (imposible olvidar aquella cinta dirigida por Ryan Coogler). Ahora llega el turno de introducir a un personaje con orígenes diferentes a los de los héroes más populares.

El peso cultural en el desarrollo de esta historia es fundamental, y se ve reflejado, por ejemplo, en la decisión de presentar parte del largometraje hablada en mandarín o contar con un reparto que, en su mayoría, tiene origen chino. La cinta no elimina toda la concepción excesivamente estadounidense de otras culturas, pero ciertas acciones en su desarrollo generan una sensación especial, una grata sorpresa que vale la pena apreciar.

Wenwu (Tony Leung) y Leiko Wu (Fala Chen). Foto: Walt Disney Studios

«Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos» aprovecha algunos conceptos y dinámicas no tan sobre-explotadas dentro del género, siendo la relación de Shang-Chi con Wenwu la ‘atracción’ principal. Para una cinta de acción que busca dar tintes bastante dramáticos a su historia, el resultado es más que satisfactorio, pues toda esa carga emocional le otorga un significado mucho mayor a las acciones de los personajes. La dinámica de padre e hijo, ambos cargando con culpa y heridas aún abiertas, trae frescura a la fórmula clásica de Marvel, y la iniciativa demuestra que esta nueva fase tiene mucho por mostrar, no solo toneladas de acción.

La película no encuentra tropiezos importantes en el desarrollo de su historia, en realidad se mueve con bastante fluidez en las 2 horas y 12 minutos de duración, presentando los elementos más importantes de la mitología del protagonista con gran naturalidad. La información relevante la recibimos según lo amerita la situación, y esto evita una sobrecarga que pueda agobiar al espectador. En ese sentido, tampoco existe una necesidad desesperada de llegar a la siguiente gran escena de acción, ya que cada momento es muy bien aprovechado para fortalecer la historia.

La cinta presenta la historia de Shang-Chi, abarcando el entrenamiento que recibió en los Diez Anillos. Foto: Walt Disney Studios

El uso de humor recae, principalmente, en dos personajes, siendo quizás uno de los puntos más flojos a lo largo del largometraje. Sin embargo, no se abusa demasiado de los chistes, por lo que el impacto de esto se ve bastante reducido y la simpatía del reparto lo vuelve un error perdonable. Otro de los puntos que de seguro podrían haberse aprovechado más fueron las conexiones con otras producciones del UCM, ya que aquí no brindan demasiada información y estas llegan a parecer decisiones para fortalecer el marketing de la cinta. Por el otro lado de la moneda, esto demuestra la poca dependencia que la historia precisa para volverse atractiva sin ser otro mega-evento interconectado.

Simu Liu nos entrega a un protagonista fuerte y cercano que tendrá una llegada excelente en las audiencias. El actor sabe llevar con el peso de su rol en la cinta y destaca tanto en las escenas de acción como en aquellas donde lo vemos interactuar con su pasado y emociones más profundas. En su contraparte, el legendario Tony Leung desempeña uno de los roles más significativos de la cinta, con un potencial muy bien aprovechado al momento de impulsar todo lo que se presenta, tanto en escenas más calmadas como en las épicas peleas. Tampoco puede obviarse el trabajo de Awkwafina, dando vida a la ‘partner’ de Shang-Chi a lo largo de la cinta, quien presenta una actuación cálida y bastante simpática que le agrega una credibilidad importante a la relación que mantienen ambos personajes.

Combate de Wenwu y Shang-Chi. Foto: Walt Disney Studios

Todo el apartado de las escenas de acción merece ser destacado en demasía. Combinando diferentes estilos de artes marciales y con una fuerte inspiración en producciones de oriente, la cinta nos sorprende con elaborados combates que casi no dependen de demasiados efectos especiales para disfrutarse al máximo. Cada escena de pelea logra superar a la anterior, incluso en sus presentaciones y aspectos visuales, por lo que todas se podrán distinguir y recordar con claridad.

La mitología asiática cobra gran relevancia en la segunda mitad de la película, y la historia descubrió formas increíbles para sacarle provecho, tanto en el diseño de las criaturas como en sus usos para el desarrollo. Además, cierta criatura tendrá un rol deslumbrante en un punto clave de la cinta y de seguro dejará boquiabierto a cualquiera con su diseño. Si bien se percibe una leve sobrecarga de efectos especiales en la segunda mitad del filme, ni siquiera esto logra opacar el festín de artes marciales que los espectadores podrán disfrutar.

Los dragones tambien tendrán un rol importante en la película. Foto: Walt Disney Studios

Con más aciertos que fallas, «Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos» establece de muy buena forma las bases del nuevo héroe del UCM, cuya implicancia en un futuro cercano, esperemos, sea muy importante. Gracias a escenas de acción espectaculares, un gran peso dramático en la historia y las sólidas actuaciones de Simu Liu y Tony Leung, Marvel Studios incursiona de forma exitosa por nuevos conceptos y culturas, mientras nos entrega una historia que se gana su lugar entre los mejores proyectos cinematográficos del estudio.

8.5/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s