Películas Reviews

Review «La Casa Gucci»: Un legado marcado por la tragedia

Reparto: Lady Gaga, Adam Driver, Al Pacino, Jeremy Irons, Jared Leto, Salma Hayek, Jack Huston, Alexia Murray, Vincent Riotta

Dirección: Ridley Scott

Género: Drama

Clasificación: +14

Duración: 2h 37m

Sinopsis: «Una mirada al asesinato de Maurizio Gucci el 27 de marzo de 1995, nieto heredero de Guccio Gucci, fundador de la famosa marca de lujo italiana». (Wikipedia)

Paolo Gucci (Jared Leto), Jenny Gucci (Florence Andrews), Maurizio Gucci (Adam Driver), Patrizia Reggiani (Lady Gaga) y Aldo Gucci (Al Pacino). Foto: IMDb

El director Ridley Scott ha tenido un año bastante movido, encargándose de diversos proyectos tanto en TV como en cine. Su capacidad y versatilidad le han permitido trabajar en los primeros episodios de la serie “Raised By Wolves”, en el drama de época “El Último Duelo” y, ahora, en «La Casa Gucci», su más reciente cinta.

El filme es una adaptación del libro de Sara Gay Forden, “The House of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour, and Greed”, publicado en 2001. Este presenta un drama criminal en torno al asesinato de Maurizio Gucci en 1995, conocido por ser el nieto del imperio de la moda Gucci, que fue baleado por orden de su ex-mujer, Patrizia Reggiani, luego conocida como la viuda negra de Italia.

Lady Gaga y Adam Driver dan vida a la pareja que marcó la caída del imperio familiar Gucci. Foto: Fotogramas

El principal problema de «La Casa Gucci» es su estructura y su rápida resolución de uno de los conflictos centrales, aprovechando solo los minutos finales de una duración bastante larga para dar un cierre que, definitivamente, no está a la altura. La historia es demasiado indulgente, restándole potencial a la tragedia. Si indagamos lo suficiente sobre la caída del imperio Gucci y el asesinato de Maurizio Gucci, encontramos momentos y declaraciones de Patrizia que, claramente, mercían formar parte del corte final. Otro punto que también llama la atención, pese a que es una historia basada en hechos reales, es que se saltaron algunos acontecimientos relevantes en la vida de la pareja.

La cinta carece de un tono definido. Por momentos es un drama intenso y otras veces es una sátira con elementos cómicos e irónicos, y el problema es que ambas partes nunca terminan de funcionar juntas. El guion de Becky Johnston y Roberto Bentivergne opta por convertir al filme en una historia de amor fallido y de codicia, que se fundamenta en el pánico de perder una posición social y sus privilegios.

Otro problema que desentona bastante, llegando a ser desconcertante, es la banda sonora. La selección musical que acompaña la caída del imperio familiar Gucci no converge en la misma línea de tiempo que los acontecimientos, haciendo difícil que los espectadores se sientan del todo en esa época.

Patrizia Reggiani (Lady Gaga). Foto IMDb

Aún así, no todo es malo para esta versión de los Gucci, pues lo relativo a la dirección artística, el maquillaje, la peluquería y el vestuario está bastante cuidado, con mucha atención a los detalles y una coherencia histórica, considerando que la historia transcurre en los 70’s, 80’s y 90’s. No se aprecian tantas particularidades de cada época, pero si vemos ciertos looks exhibidos por Lady Gaga que enamorarán a los amantes de la moda y el cine.

Lo que en realidad salva a «La Casa Gucci» de caer en el caos son las actuaciones, sobre todo el trabajo de Lady Gaga en uno de los roles protagónicos. La actriz se entrega por completo al personaje de Patrizia, y, a lo largo de la cinta, va mostrando un crecimiento y un magnetismo importante en pantalla. Además, si prestamos mucha atención, podremos notar que usa al menos 3 acentos diferentes conforme avanza la historia, reflejando los cambios que vive su personaje y cómo se adapta a estos.

Lady Gaga y Jared Leto tienen los roles más comentados de esta nueva historia dirigida por Ridley Scott. Foto: IMDb

En un rol co-protagónico, Adam Driver hace su mayor esfuerzo para dar vida y profundidad a un personaje que nunca llega a ser desarrollado del todo, siendo usado como un vehículo para poder avanzar al conflicto central. Sin embargo, el trabajo del actor se aprecia bastante, y, definitivamente, brilla en cada escena que comparte con Gaga

Jared Leto, uno de los actores cuya participación generaba mayor expectación, crea una relación de amor y odio con el público. El actor ha destacado por apoderarse de cada personaje que tiene enfrente, pero, en este caso, el filme lo pone en un papel caricaturesco que solo es pasable de vez en cuando, pues se intenta acomodar constantemente con el tono que la historia intenta tomar. El problema es que mantiene un rango específico durante toda la cinta, llegando a ser algo molesto y agotador. Aparte y con un menor tiempo en pantalla, Al Pacino también hace lo posible por destacar, y lo hace bastante bien, sin parecer un simple adorno para la historia.

Algunos aspectos de la producción podían ser cartas fuertes para la próxima temporada de premios, sin embargo, no todo lo que brilla es oro, y la cinta se queda corta en lo que vendría siendo la historia y su tono. Aún así, es muy probable que veamos a la cinta en categorías como Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Peluquería y Maquillaje, Mejor Actor de Reparto para Al Pacino y, cruzando los dedos, Mejor Actriz para Lady Gaga, en lo que sería su segunda nominación luego de su aplaudido rol en «Nace una Estrella».

Patrizia Reggiani (Lady Gaga). Foto: Fotogramas

«La Casa Gucci» cumple y destaca en algunos aspectos, aunque pudo haber aspirado mucho más. Con un mayor manejo de ciertos elementos y una historia que mantuviera más atracción, sin caer en ideas redundantes e irrelevantes, la cinta de Ridley Scott podría haberse ubicado entre los mejores lanzamientos de este año. Aún así, independiente del desbalance argumental, los momentos donde el drama generado por el reparto absorbe a la audiencia, demuestran que sí vale la pena darle una oportunidad a la historia de esta conocida familia.

6.5/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s