Reparto: Steve Carell, Pierre Coffin, Alan Arkin, Taraji P. Henson, Michelle Yeoh, Julie Andrews, Russell Brand, Jean-Claude Van Damme, Dolph Lundgren, Danny Trejo, Lucy Lawless
Dirección: Kyle Balda, Brad Ableson; Jonathan del Val
Género: Animación, Aventura, Comedia
Clasificación: TE
Duración: 1h 27m
Sinopsis: “Son los años 70 y Gru crece en un barrio residencial, en pleno boom de los peinados cardados y los pantalones de campana. Como fan incondicional de un famoso supergrupo de villanos, ‘Los salvajes 6’, Gru idea un plan para demostrarles que es lo suficientemente malvado como para trabajar con ellos. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos por donde pasan”. (Filmaffinity)

No cabe duda de que en 2015, «Minions», el spin-off de «Mi Villano Favorito», centrado en los secuaces amarillos, fue un gran éxito para Universal Pictures, con una recaudación que rebasó la barrera de los mil millones de dólares. Siete años después, y tras varios retrasos por la pandemia del COVID-19, llega, finalmente, una secuela, cuya historia re-estructura las deficiencias de su predecesora, convirtiéndose en una propuesta más efectiva en su ritmo y estética, aprovechando cada momento para impulsar su narrativa.
La nueva aventura está dirigida por Kyle Balda, Brad Ableson y Jonathan del Val, y su historia se ubica tiempo después de la caída de la villana Scarlett Overkill, con la familia de Minions ya formando parte de la vida de Gru. Este niño tiene el deseo de unirse a un gran grupo de supervillanos, conocido como ‘Vicious6’, que luego de un desafortunado evento, buscará acabar con él. Gru y sus secuaces amarillos tendrán que remediar la situación con el apoyo de aliados y el desarrollo de nuevas habilidades.

La cinta existe como una secuela de los «Minions» y una precuela de «Mi Villano Favorito», funcionando como la pieza faltante para comprender el origen de Gru y su relación con los pequeños ayudantes amarillos. Sin embargo, no es necesario haber visto ninguna película de este universo para poder disfrutarla, puesto que brinda una historia satisfactoria, y podríamos decir que auto-concluyente.
«Minions: Nace un Villano» trata temas como la lealtad, la amistad y la búsqueda de la identidad, todo de forma sencilla, sin ser compleja o rebuscada. Lo negativo es que no se arriesgan más en el argumento, haciendo que la historia se sienta un tanto reiterativa. Mientras el libreto hace lo posible por crear vínculos entre Gru y su villano favorito, otras sub-tramas se sienten como una constante ‘pausa comercial’ a esta historia puntual.

Entre los grandes aciertos de la película, está la inclusión de Gru como personaje central y la reducción del protagonismo de los Minions, quienes son relegados a sub-tramas divertidas, aunque no esenciales para la historia. El filme equilibra adecuadamente las apariciones, pues nos muestra tramas individuales y conjuntas, y si bien la de los Minions decae en ritmo, sus ocurrencias y humor la mantienen a flote, mientras que la de Gru luce cómoda y eficaz, gracias a la construcción del personaje.
La película brilla gracias a los escenarios, los artilugios, sus personajes secundarios y a la cultura pop de la década de los 70’s. San Francisco cobra vida, así como el Kung Fu y la cultura China, y en conjunto se convierten un espectáculo visual, sobre todo en los constantes momentos de acción, que enganchan y se realzan por el soundtrack de artistas como H.E.R, Diana Ross, Phoebe Bridgers, Kali Uchis y Eminem.

«Minions: Nace un Villano» es una historia que no toma demasiados riesgos, pero sí asegura risas constantes. No busca dar mensajes profundos, pero dentro de su simpleza hay espíritu y corazón, suficiente para divertir a grandes y pequeños. Al final del día, la magia de los Minions recae en lo ridículos que son y en cómo buscan enseñar que debes ser tú mismo, trabajar en equipo y valorar a tu círculo, sin importar las circunstancias.
7/10