Películas

«Matar a la Bestia»: Una película intrigante, misteriosa y seductora

La cinta, que se estrena la próxima semana en cines, es una co-producción entre Argentina, Chile y Brasil.

Luego de su recorrido en festivales internacionales como Toronto, Mar del Plata y Sanfic 2022, la directora argentina Agustina San Martín estrena el próximo 6 de octubre su fascinante ópera prima: «Matar a la Bestia», un drama con toques fantásticos y atmósferas terroríficas, centrado en una joven protagonista (Emilia) que no solo busca llenar ausencias, sino su propia identidad sexual.

Sinopsis: “Emilia (Tamara Rocca) de 17 años, llega a un particular pueblito religioso, ubicado en la frontera entre Argentina y Brasil, para buscar a su hermano Mateo, desaparecido hace mucho tiempo, con quien tiene un oscuro asunto que resolver. Mateo un ser agresivo e indómito, fue expulsado a la frontera por una madre incapaz de contenerlo. Tiempo después, Mateo deja de responder las llamadas de Emilia y la protagonista comienza a averiguar que fue de él. Emilia se aloja en la posada del monte de su extraña tía Inés (Ana Brun), donde hace una semana apareció un hombre malvado que habita en el cuerpo de distintos animales. Emilia interroga a los habitantes del lugar, pero solo obtiene respuestas evasivas y silencio. Mientras tanto, los vecinos organizan excursiones nocturnas para dar caza al monstruo que ataca por las noches y se ensaña con las mujeres de la zona. Entre lo real y lo mitológico, lo humano y lo animal, la culpa y lo sexual, Emilia buscará confrontar su pasado”.

Emilia (Rocca), protagonista de la cinta. Foto: Storyboard Media

A través de una puesta en escena onírica, envuelta en una atmosfera claustrofóbica, la película conduce al espectador a través de un ambiente opresivo, donde la tensión sexual se apodera del relato y el deseo de las acciones.

El destacado crítico argentino Diego Lerer la definió como una película que “puede coquetear con el realismo en ciertos momentos, pero se mueve más en un espacio fantasmal, una suerte de David Lynch subtropical (o ciertos films de Claire Denis en escenarios africanos) en el que las imágenes muchas veces están compuestas como cuadros en movimiento, elegantemente fotografiados, y en las que los cuerpos transpirados, las miradas cargadas de deseo y las bocas de las actrices parecen expresar más que la historia”.

«Matar a la Bestia» llega a salas chilenas el próximo 6 de octubre, distribuída por Storyboard Media.

*La información presentada en la nota proviene de un comunicado de prensa entregado por la marca*

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s