En una jornada repleta de emociones, pocas horas después de la llegada de Morat a Chile, la banda colombiana se reunió con Demencia Media para conversar acerca del tour que están presentando y también sobre sus futuros proyectos.
El grupo musical Morat ha logrado abrirse paso en la industria musical, y el rotundo éxito que han tenido en la venta de entradas de su nuevo tour es prueba de ello. El gran regreso de la banda a Chile no pasa desapercibido por aquellas y aquellos que llevan años admirando al cuarteto, y también por quienes se integraron recientemente al fandom.

Pasado y presente
Esta visita corresponde a la quinta oportunidad en que Morat se presenta en escenarios chilenos, siendo la primera en diciembre de 2017. Casi cinco años después, Juan Pablo Villamil expresó las diferencias que reconoce entre Morat de 2017 y Morat de 2022: “Wow, hay un montón de diferencias. Hemos cambiado físicamente, pero eso también se refleja en un montón de cosas: nuestra manera de cantar, tocar y componer ha cambiado. Afortunadamente ha habido muchas canciones de por medio y eso nos emociona mucho, porque en todo este tiempo la gente ha venido a ver shows distintos que, creo, han sido cada vez mejores”.
Con más de seis años de trayectoria, conocemos tres álbumes publicados por la exitosa banda: «Sobre el Amor y sus Efectos Secundarios» (2016), «Balas Perdidas» (2018) y «¿A Dónde Vamos?» (2021). Se espera que, en no mucho tiempo, llegue a las plataformas de streaming musical y disquerías su cuarta y ya muy esperada entrega: «Si Ayer Fuera Hoy», de la que ya conocemos 3 singles.
Simón Vargas comentó que este último álbum ha sido el más desafiante para la banda: “Nos tocó cambiar un poco la forma en que estábamos acostumbrados a hacer discos: Estábamos acostumbrados a grabar y a componer de gira, y a estar en el trajín del viaje constantemente, tratando de encontrar espacio para poder hacer esto compatible. Y cuando llega la pandemia, de pronto contamos con un montón de tiempo y ahora podíamos sentarnos a pensarlo, a trabajarlo. Podíamos trabajar de corrido en un mismo estudio, con los mismos instrumentos, es un disco que obligó también a subir la barra de exigencia. Por lejos ha sido el más desafiante, en el mejor sentido”.
Nueva gira, nuevo disco
Acerca del cuarto disco, pronto a publicarse, que da nombre a la gira que presentarán este fin de semana en el país —»Si Ayer Fuera Hoy Morat World Tour»—, Juan Pablo Isaza comentó que “es la música de Morat hecha como se haría antes, pero buscando que suene como la música de hoy”.

Canciones y emociones
Martín Vargas, a la pregunta de cuál es la canción más emocional de Morat, respondió que «Yo No Merezco Volver», tema incluido en su segundo álbum de estudio: «Balas Perdidas». “Es una canción muy fuerte que además habla desde una posición muy curiosa, que es la de aceptar que uno cometió un error y que, así a uno lo perdonen, no merece volver. Creo que desde la instrumentación hasta la última parte de la canción, donde explotan las baterías, y en conjunto con la letra, se hace una combinación muy emocional”.
Para fans
La experiencia con la banda concluyó con un mensaje del baterista para las y los seguidores de Morat en Chile: “Les mandamos un abrazo enorme. Gracias por todo el cariño, por todo el apoyo, estamos felices de estar acá de vuelta y nos vemos pronto, por ahí en algún concierto”.
Morat se estará presentando este 8 y 9 de octubre en el Movistar Arena, con ambas fechas sold out, repasando grandes éxitos de su trayectoria musical y tocando por primera vez en escenarios chilenos canciones como «Llamada Perdida», «506» y «Valen Más».