Con la reciente llegada de las películas de Barbie a Netflix se abre una oportunidad para que la popular muñeca y sus historias lleguen a nuevas generaciones. Desde este precedente podemos analizar los momentos más icónicos y los principales comentarios que se han desatado en torno a ella por las más de seis décadas que lleva de actividad.
Por Rocío Cerda
Barbara Millicent Roberts, mejor conocida como Barbie, es indiscutiblemente la muñeca más popular del mundo. La popularidad que tiene como juguete se ha extendido por el mundo en forma de su propia marca, que ha incursionado, incluso, en terreno cinematográfico, donde existe un amplio catálogo de filmes con Barbie como protagonista, más allá de su rol exclusivo como juguete.
La llegada de Barbie a Netflix

Entre los más recientes acontecimientos que involucran a esta icónica muñeca, o más bien personaje, está la reciente llegada de una gran cantidad de sus cintas a Netflix en agosto de este año.
Tras la insistencia de fans alrededor del mundo, Netflix añadió a su catálogo en Latinoamérica las películas de Barbie que anteriormente ya se habían incorporado en otros países. Este anuncio y su posterior concreción dejó satisfechos en cierta medida a las seguidoras y los seguidores de la joven de mil profesiones que todavía esperan la incorporación de las películas faltantes.
Barbie, más que solo una muñeca
Barbie inició como una marca de muñecas hace 63 años, cuando fue creada por la marca de juguetes Hub inc. Posteriormente se transformaría en la principal imagen de Mattel. Su creadora Ruth Handler mencionó en varias ocasiones que el fin de construir el personaje era darle a las niñas una señal de empoderamiento femenino, he ahí su icónica frase de “tú puedes ser lo que quieras ser”, señal que en más de una ocasión ha sido acusada de no ser como se propuso.
Pese a los diversos cuestionamientos que ha tenido la muñeca Barbie y la industria en que se ve involucrada, su popularidad no es discutible. Pasar de ser un popular juguete a la protagonista de una serie de películas desde los años 2000 ha hecho que muchas niñas del mundo quieran ser como ella.
Los estándares de belleza impuestos por la industria
Por más que la popularidad de la muñeca en cualquiera de sus formatos no esté sujeta a cuestionamientos, hay algo que sí: los irreales estándares de belleza con que se vincula su imagen. Un cuerpo dañinamente irreal es lo que podemos desprender de sus características fisicas. Tobillos tan delgados que no soportarían el peso de su cuerpo, una alarmante relación talla-peso, una desproporcionalidad que pasa barreras, con una cintura tan pequeña que no podría contener todos sus órganos vitales de forma funcional.
La imagen de ‘mujer perfecta’ a la que niñas se ven enfrentadas puede, sin duda, acarrear consecuencias física y mentalmente peligrosas para su salud. La posibilidad de que menores de edad en plena etapa de desarrollar su personalidad busquen representarse a través de estereotipos como lo que por años impuso Barbie es por lo menos, alarmante.
Evidentemente, el problema no está exclusivamente ligado a la muñeca icono de Mattel, sino más bien a la industria que elabora juguetes enfocados en niñas y que refuerzan estereotipos. Es usualmente irónico relacionar niñas con juguetes ligados a la maternidad o a las labores del hogar, como si desde una temprana edad se les reforzarán estas dañinas concepciones de la feminidad. Por ello, la imagen de Barbie de todas formas es rupturista: pasar a jugar con muñecas a las que aspirar a ser fue toda una innovación, aunque probablemente se desarrolló de la forma incorrecta. Sin embargo y retractando errores es que Mattel se ha dedicado en los últimos años a innovar en la imagen de la icónica muñeca, lanzándola al mercado con nuevos y diferentes aspectos que amplían la posibilidad de identificación para las más pequeñas.
¿Qué han hecho bien las películas de Barbie?

Sin dejar de lado toda la crítica en torno a Barbie como personaje, hay algo que aparentemente se ha hecho bastante bien: las películas. A pesar de que los estereotipos físicos se siguen reforzando, parece ser que la belleza no es la línea de acción de los protagonistas. Con 45 películas, se ha construido todo un universo cinematográfico donde la muñeca es la protagonista. Con tramas sencillas, melodías armoniosas, bailes de ballet y magia de por medio, principalmente las historias más antiguas han conseguido tocar las fibras más nostálgicas de sus espectadores. Que las películas nos presentan a una protagonista con motivaciones, desarrollo de personaje, que valora la amistad y relaciones sociales y que no necesariamente requiere ser rescatada por un personaje masculino es un arco que funciona. Más allá del profundo y conflictivo tema ligado a las monarquías, propio de la época en que se sitúan, vemos en varias ocasiones cómo Barbie, ya sea como princesa, modelo, actriz, hada, sirena o cualquier faceta que descubra durante su viaje, es fiel a su frase: “tú puedes ser lo que quieras ser”.
Las facetas en que vemos a Barbie durante las películas son tan diversas que probablemente por ello llegan a un público más amplio que el objetivo. Pese a que está claro que las relaciones amorosas no son el eje en torno al que gira la protagonista, son un punto de acierto que funciona y gusta. Que la mayoría de las historias presente una relación que se desarrolla sanamente antes de un ‘final feliz’ es el referente básico que las niñas deberían tener al consumir este tipo de producciones. Amparadas especialmente en el ´friends to lovers´, podemos ver la forma muy definida en que se desarrollan las historias más emblemáticas, como «Barbie como la Princesa y la Plebeya» o «Barbie y las 12 Princesas Bailarinas», pero también podemos descubrir cuando la historia de amor se lleva con un nuevo personaje que la protagonista conoce durante su viaje, como en «Barbie y la Magia de Pegaso» o «Barbie del Lago de los Cisnes», que agrega cierta emocionalidad a la trama principal.
Los temas que estas películas tocan suelen moverse en una línea con cierta congruencia. Las relaciones familiares, el duelo, la amistad, la oposición a ciertas instituciones de la tradición, las pasiones, la búsqueda de la identidad y los anhelos son solo una parte de los temas que solemos ver retratados en las cintas que ponen a Barbie como su personaje principal. Las películas de Barbie no son perfectas, es más, se alejan de serlo, pero la atmósfera que se construye en ellas es la misma que motiva a niñas, jóvenes y adultas a seguir viéndolas, ahora en plataformas tan modernas como Netflix.
Barbie como un icono de la cultura pop y el llamado Barbiecore
El furor que históricamente la marca Barbie ha traído consigo, llega al punto en que el estilo inspirado en la muñeca forme un precedente de moda y tendencias de vida. Recientemente hemos visto explotar en internet una nueva tendencia: el Barbiecore. Con el retorno del estilo Y2K podemos evidenciar cómo el color rosado y un nuevo boom del cabello rubio han sido protagonistas de looks de celebridades los últimos meses. Según la revista Vogue, el retorno de esta tendencia que por el inicio de los 2000 ya tuvo una explosion, se debe principalmente a la revelación de los primeros fotogramas de la actriz Margot Robbie en las grabaciones del live-action de Barbie.
Live action de Barbie

La posible causa de esta tendencia que gana adherentes diariamente en internet es la película dirigida por la reconocida Greta Gerwig («Lady Bird»), con Robbie dándole vida a la popular muñeca y Ryan Gosling como su co-estrella, en el papel de Ken. Por el momento, no se han revelado detalles de la trama, sin embargo, considerando el cast y dirección, las expectativas son altas.
Por ahora sólo podemos reiterar que este nuevo proyecto reafirma el valor que Barbie ha tenido dentro de la cultura pop, convirtiéndose incluso en un icono de ella. Barbie representa y dice mucho, en el formato que sea, por lo que los seguidores de su trayectoria y quienes apenas inician este recorrido pueden esperar este próximo estreno protagonizado por Margot Robie, que tiene fecha de estreno para julio del 2023.
Excelente
Me gustaMe gusta
Buenísimo
Me gustaMe gusta
Buenísimo saber de todo un poco sobre todo cuando se tiene una hija que le gustan las Barbies🥰
Me gustaMe gusta
Perfecto 👌
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho barbie ☺️💖, espero que la película no decepcione✨
Me gustaMe gusta