Artista: Mitski
Género: Indie pop, Synth Pop, Alternative
Canciones: 11
Duración: 32m y 31s
Sello: Dead Oceans
Año: 2022

Sin duda, Mitski es uno de los íconos melancólicos de TikTok. Desde hace un año parece estar más reciente que nunca, pero lo cierto es que hasta su último lanzamiento, «Laurel Hell» de 2022, no habíamos tenido nada nuevo de ella en años.
La artista japonesa-estadounidense se encontraba en un receso que duró prácticamente cinco años, en los que se cuestionó su lugar en la industria musical, su propuesta artística y también su papel como artista. Para la fortuna de sus fans y quienes apreciamos su lírica y sonido, Mitski volvió tan meditativa como siempre, con un sonido fiel a sí misma y reflexionando sobre sus relaciones de manera dulce y contemplativa.
A través de 11 canciones, Mitski nos regala un trabajo honesto, cargado de crudeza y honestidad. «Valentine, Texas» es la encargada de abrir este trabajo con un aura onírica y una voz omnipotente de Mitski, preguntándose sobre sí misma y su relación con un otro.
Le sigue «Working for the Knife» en la misma línea, donde claramente la artista muestra todo el via crucis que ha sido retomar su música, cuando quizás el mundo no entiende lo que ella propone. Vive por ese cuchillo, trabaja para él, pero al final éste tiene el poder de matarla; una brillante analogía a su vida en la industria.

«Stay Soft» quizás es de lo más melódico y medianamente feliz que nos trae este álbum. Sin embargo, sólo suena alegre la música, no la letra, porque siendo sinceros, Mitski no hace canciones felices. Viene el turno de «Everyone», que retrata de manera inocente lo que es estar en una relación viciosa. Si bien la letra es preciosa, musicalmente puede ser un poco tediosa, porque se siente repetitiva, aunque discursivamente funciona el recurso de que suene lo mismo una y otra vez, pues después de todo, de eso se trata la canción: de cometer el mismo error en reiteradas ocasiones.
Estamos llegando a la mitad de este disco y suena «Heat Lightning». Si bien el título suena como una luz de esperanza, no es así. Si la resignación fuera una canción, sería esta, definitivamente se siente la derrota en el aire. Por su parte, «The Only Heartbreaker» sorprende con un sonido muy synth pop, vivaz y una lírica que ahonda en la responsabilidad afectiva.
En «Love Me More», vemos a esa Mitski romántica que pide amor a gritos, un personaje recurrente en la artista, que no deja de encantar por lo fácil que es empatizar con ella. No hay mucho que decir de «There’s Nothing Left for You», pues tiene un título muy decidor y triste, es un lamento con todas sus letras.
Llegando a la recta final del disco está «Should’ve Been Me» que tiene un sonido muy ABBA, lo que siente refrescante, versátil y por sobre todo enérgico. Mientras que «I Guess» se alza como un preámbulo para cerrar este material con una letra madura y cuidada, donde el piano y el sintetizador son los protagonistas. Finalmente, «That’s our Lamp» nos muestra una Mitski que nos recuerda que todo tiempo pasado fue mejor, y de paso corona este álbum como una joya del 2022.

Si algo resume los 32 minutos que dura «Laurel Hell» es la belleza, la emotividad y esa sinceridad de Mitski para mostrarse pequeña y sacar a esa niña que desea ser aceptada y amada, quizás a cualquier costo. El nombre de este álbum se debe a los matorrales de laurel de montaña que crecen en el sur de los Apalaches y ostentan hermosas flores, aunque éstas ocultan densas ramas que, según la leyenda, han atraído a la muerte a innumerables transeúntes. Eso es este álbum: una flor preciosa que te atrapa y te lleva por claroscuros, de la mano de una Mitski agonizante de amor y penurias.
El próximo 13 de noviembre, miles de fanáticos chilenos podrán escuchar de este material en vivo en el show de Mitski en la primera edición del Festival Primavera Sound. Sin duda, es una oportunidad única para disfrutar de este excelente disco, embelesarse con la voz de la cantautora y ver su debut en tierras chilenas.
Este trabajo discográfico se encuentra disponible en las plataformas de Spotify, Tidal, Deezer, Apple Music y Youtube.
Frase favorita:
“I always knew the world moves on, I just didn’t know it would go without me”. [Working for the Knife]
9/10