Desde su formación hasta sus proyectos futuros, el fundador de Phuyu y la Fantasma nos cuenta todo acerca de este crudo proyecto.
Con la propuesta de rescatar el folklore chileno y mezclarlo con distintos estilos musicales, nace Phuyu y la Fantasma, proyecto liderado en primera instancia en solitario por Rodrigo Romero (guitarra y voz), un joven compositor oriundo de Chillán. Al pasar el tiempo, lo que comenzó como una carrera en solitario se volvió una banda con la llegada de los integrantes Ignacio Romero (bajo) y Óscar Hernández (batería), quienes en palabras de Rodrigo, “llegaron a mejorar y pulir el sonido de Phuyu y la Fantasma”.
Si bien este proyecto musical publicó su primer LP, llamado «El Patio de los Callaos», en 2020, el amor de Rodrigo por la música se remonta a su adolescencia, cuando recibió su primera guitarra acústica. “El primer instrumento que empecé a tocar fue la guitarra de palo, creo que empecé a tocar como a los 12, ahí no la solté más y siempre he estado componiendo temas, necesito componer, no puedo no componer música. Si no hago música, me siento mal, digo que no he hecho nada, es como una necesidad biológica”, declara el cantautor.

Según Rodrigo, la exploración de diversos sonidos ha sido algo que le ha caracterizado desde hace mucho tiempo, por lo que siempre ha intentado tener nuevas propuestas musicales. Muchas de ellas están en los recovecos del internet, aún sin ser descubiertas. Catalina Lust fue uno de sus proyectos insignes antes de Phuyu y la Fantasma, bajo ese pseudónimo narra que hizo todo lo que se le ocurrió hasta que decidió volcarse a las raíces latinoamericanas con Phuyu. “Siempre hice música solo. En internet antes de Phuyu deben haber 20 o 40 discos que he hecho en mi casa, discos entre comillas, porque son proyectos como álbumes con canciones que tienen un sentido sónico similar”, detalla Rodrigo sobre sus creaciones artísticas.
Aburrido de ponerle atención a la música anglo es que decide hacer “una volá más latinoamericanista”, como le dice él. Así surge Phuyu y la Fantasma con el lanzamiento de «El Patio de los Callaos», donde realiza una mixtura del folclor y música electrónica. Posteriormente en 2021 llega «Anticuecas Subterráneas», el trabajo más aclamado de este proyecto y disco que propicia la conformación de la banda como tal.
«Anticuecas Subterráneas»

Una de las grandes inspiraciones de este material discográfico fue Violeta Parra. “La Viole es el estándar”, recalca Rodrigo, quien añade que la mítica cantautora chilena ha sido su más grande inspiración al momento de crear el disco. De hecho, el concepto de anticuecas lo toma de Parra y del disco «Composiciones para guitarra». “Violeta Parra tiene unos temas que se llaman anticuecas, que son piezas súper oscuras, pero con ritmos de cueca, es súper creativo”, destaca Rodrigo, quien también indica que «El Gavilán», canción de la misma artista, le inspiró a hacer este tipo de música.
Con un sonido más rock, noise, «Anticuecas Subterráneas» trajo consigo más que un éxito a nivel underground, y materializó a la banda como tal. Así lo relata Rodrigo, quien explica que gracias al internet pudo conocer al actual baterista de la banda: Óscar Hernández, quien coincidentemente también era de la ciudad de Chillán y un acérrimo fan de Phuyu y la Fantasma. Rodrigo explica que cuando le conoció, Hernández se sabía las canciones de «Anticuecas Subterráneas» mejor que él, y le sorprendió gratamente el poder conocerlo y trabajar con él. Asimismo, la llegada de Ignacio Romero, hermano de Rodrigo, se dio de manera natural debido a su afición a la música y también sus estudios en esta disciplina.
El futuro

Nuevas creaciones ambiciosas se avecinan bajo la propuesta de Phuyu y la Fantasma. Así lo resalta Rodrigo Romero, muy emocionado por lanzar ese nuevo material en el que está trabajando con la banda. Respecto a este trabajo, Rodrigo declara: “Creo que va a ser exponencialmente mejor que el anticuecas, está quedando muy bueno y estamos con un proyecto súper ambicioso igual. Este si que es conceptual, tiene un concepto lírico, tiene un hilo conductor, está dividido por partes. Está el tema titulado «Phuyu y la Fantasma», que tiene su concepto lírico también y como que todo se va conectando, está súper pensado y a la vez es crudo“.
Actualmente, no existe fecha de lanzamiento de este proyecto, pero Rodrigo asegura que se vienen grandes cosas para Phuyu y la Fantasma. Asimismo comparte esperanzado sus ganas de que en un futuro aparezcan más oportunidades de tocar en vivo con sus compañeros y mostrar su rupturista sonido al mundo.