Reparto: Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick, Madelyn Cline, Dave Bautista, Kate Hudson, Ethan Hawke, Noah Segan, Jackie Hoffman, Dallas Roberts, Hugh Grant
Director: Rian Johnson
Género: Comedia, Crimen, Suspenso
Clasificación: +14
Duración: 2h 19m
Sinopsis: “Cuando el multimillonario Miles Bron (Edward Norton) invita a algunos de sus allegados a una escapada a su isla griega privada, pronto queda claro que no todo es perfecto en el paraíso. Y cuando alguien aparece muerto, ¿quién mejor que Benoit Blanc para desentrañar todas las capas del misterio?” (Filmaffinity)

Después del éxito que cosechó «Entre Navajas y Secretos» en 2019, el retorno del detective Benoit Blanc era algo inminente. Las jugosas ofertas no tardaron en caer desde varias plataformas de streaming, todas con la intención de adjudicarse una franquicia con aires de crecimiento y prosperidad. Finalmente fue Netflix quien terminó triunfando frente a Apple y Amazon, permitiendo traer de vuelta las aventuras del detective interpretado por Daniel Craig, junto al guionista y director original: Rian Johnson.
Para Johnson, esta nueva entrega no podía ser la ‘segunda parte’, sino que una historia con su propio espíritu y carácter, siendo el único hilo conductor el detective protagonista; similar a cómo se articulan las películas sobre el personaje insigne de Agatha Christie: Hércules Poirot. Aún así, la distribución no lo consideró así y la promocionó como la segunda parte, agregándole al título “Un misterio de Knives Out”, cuando el director solo quería llamarla «Glass Onion». Un detalle menor, pero que no deja de importar en una industria dónde, hoy en día, todo parece estar obligado a ser serializado y nombrado por partes, sin respetar el sentido artístico o temático que quiera darle el artista. Punto a favor para Johnson, punto en contra para Netflix.

Entrando en la historia, la película sigue más o menos la estructura tradicional de las producciones de este tipo: hay un caso por resolver, todo parece estar enredado, y el detective, con su habilidad e ingenio, logra resolver el misterio. Aun así, el guion sorprende por su correcta factura y su impecable puesta en escena, transformándose en la piedra angular y, al mismo tiempo, en el sello personal que Johnson le imprimió a esta franquicia. «Glass Onion» es un relato sólido que todo fanático de los detectives va a apreciar y disfrutar, pues nos lleva en un viaje entretenido donde la información se entrega poco a poco, de forma estratégica y bien pensada, manteniendo un estado de intriga constante.
Gran parte del éxito de esta cinta, más allá del argumento, está en el potente reparto de grandes nombres hollywoodenses, que combina actores de diversas trayectorias y crea un grupo heterogéneo que funciona de forma orgánica y cohesionada. En esta dinámica destaca la gran participación de Edward Norton, un cada vez más sorprendente Dave Bautista, una icónica Kate Hudson y una misteriosa Janelle Monáe. Cada uno logra construir personajes que funcionan y hacen andar la trama, con personalidades y características perfectamente pensadas en favor de la obra.
Incluso, la producción se da el espacio para la crítica. A través de la satirización de los personajes, se burla de ciertos estereotipos contemporáneos, mientras expone las relaciones tóxicas, la dependencia hacia la tecnología y las redes sociales, y por sobre todo, lo desagradable de la riqueza y los excesos.

Mención aparte necesita el protagonista y alma de esta fiesta: Daniel Craig, quien vuelve a ponerse en la piel del detective Benoit Blanc. Desde un principio se nota cómodo en el personaje, haciéndolo suyo y despegándose de la seriedad y solemnidad de James Bond, el icónico agente que interpretó por muchos años. Aquí estamos frente a un misterioso detective; no sabemos casi nada de su vida personal, aunque en esta entrega, funciona como un satélite frente a los hechos y aparece en momentos claves para dar pistas del caso. A pesar de ser un detective arquetípicamente clásico, tiene elementos que lo diferencian de Holmes o Poirot, como su andar relajado o su sentido del humor, que lo convierten en personaje que sin duda llegó para quedarse, dotando a esta saga de un sabor único y original.
Sin embargo, si comenzamos a hilar más fino, hay ciertos puntos donde sí se evidencian algunas debilidades: el primero tiene que ver con la posible predictibilidad del guion, que le resta algo de tensión a la historia mayor. El segundo es la duración de más de dos horas, donde ciertas situaciones se alargan más de la cuenta. Por último, el poco tiempo en pantalla del detective principal, hace que a veces nos quedemos con gusto a poco. De todas maneras, ninguno de los puntos anteriores logra opacar un trabajo audiovisual brillante.

Con un reparto ecléctico y sólido, junto a un guion bien construido, esta destaca como una película ágil e interesante, pero por sobre todo, atractiva en todos los sentidos. En conjunto con un soberbio Daniel Craig, el director inyecta aire fresco al género de detectives, llevándonos a un viaje por historias de amor y traición, donde se asegura una buena dosis de comedia y crítica a los tiempos actuales, la fama y la obsesión por el dinero.
La nueva entrega de la franquicia naciente de Rian Johnson es, en esencia, entretenida. Si puedes dejarte llevar junto a los personajes, «Glass Onion» asegura un viaje lleno de intriga, crímenes y momentos cómicos que te mantendrán pegado a la pantalla, buscando pistas y creando una infinidad de teorías.
8/10