Autor: Principe Harry
Título original: «Spare«
Año de lanzamiento: 2023
Páginas: 557
Distribuye en Chile: Penguin Random House
Sinopsis: «Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena con pesar… y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante. En el caso de Harry, esta es, por fin, esa historia. Con su franqueza directa y sin concesiones, En la sombra es una publicación que marcará un hito, llena de lucidez, revelaciones, introspección y sabiduría, adquirida a un alto coste, sobre el eterno poder del amor». (Plaza & Janés)

31 de agosto de 1997: el mundo se paralizaba. La adorada Diana Spencer, Lady Di, Princesa de Gales, había fallecido en un accidente automovilístico en París, Francia. Dejaba dos hijos: William y Henry, mas conocido como Harry (o Enrique, en esa extraña costumbre de traducir los nombres de la realeza). Dos pequeños niños que verían cómo su vida daría un vuelco tremendo y se enfrentarían a un mundo frío, lleno de tristeza, a pesar de pertenecer a una de las familias con mas privilegios de la historia: la corona inglesa. 23 años después, un ya adulto Harry dejaría la familia real atrás, cruzando el océano para vivir en Estados Unidos, desde donde lanzaría ácidas críticas a la realeza. Tres años después, después de entrevistas y documentales, Harry, duque de Sussex, plasmaría su vida, sus sufrimientos, presiones, amores y desamores en sus memorias, apropiadamente tituladas «Spare», o ‘repuesto’ en español, ejemplificando su vida como, literalmente, el repuesto de su hermano mayor en la linea de sucesión al trono.
Polémica y convulsionada fue la salida del Príncipe Harry de la familia real, en lo que realmente pareció un escape desde Inglaterra hacia Estados Unidos. Después, el veterano de Afganistán revelaría que no se sentía seguro en su país natal y, especialmente, se veía afectado por la discriminación, racismo y odio dirigidos a su esposa, Meghan, la duquesa de Sussex, quien se hizo famosa por su interpretación de Rachel Zane en el drama legal «Suits», y conoció al príncipe en 2016 a través de Instagram, conectando inmediatamente. Obviamente, la vida pública del Príncipe Harry había comenzado mucho antes, exactamente desde el momento de su nacimiento.

«En la Sombra» narra la vida del nacido en Londres en tres capítulos: su infancia y adolescencia, su participación en el ejército y su vida desde que conoció a Meghan Markle, en primera persona, desde su perspectiva personal y con la imparcialidad de los recuerdos. Así, la narración puede ser compleja e imprecisa, pero mantiene la línea clara con una vida a la sombra de su hermano, siendo detestado por la prensa y despreciado por su familia.
La primera parte de sus memorias recuentan los momentos de su vida escolar y sus inicios en las adicciones, el cambio de su vida después de la muerte de su madre, a quien creyó desaparecida hasta ya muy adulto, incapaz de aceptar la verdad, y, especialmente, ahonda en la relación con su hermano, el ‘heredero’, el favorito de la familia y la prensa. Luego, la segunda parte del libro lo ubica buscando el sentido, agobiado por su futuro y su negativa a asistir a la universidad, principalmente por sus pésimas calificaciones y su, según él mismo, incapacidad de funcionar en un sistema educacional. Así, encontró el ejército, donde su amor a a patria parecía encontrarse a medio camino con sus ganas de hacer algo alejado de la protección permanente de la guardia real. Teniendo que doblar reglas y, de igual forma, protegerlo de manera especial, Harry se embarca a Afganistan, donde participaría activamente de la guerra.

Estas dos partes de la vida del nacido en Londres son, por lo menos, curiosas. Con una narración que ahonda mucho en sus pensamientos más íntimos, pareciera que el Príncipe Harry rara vez realmente se cuestiona lo que hace, principalmente en un acto de rebeldía ante la corona, al sentir que su familia, en el fondo, solo lo ve como ‘el repuesto’. Esta rebeldía, desde una situación cargada de privilegio, entre banquetes y sirvientes, en la que Harry se queja de prácticamente todo, hace difícil empatizar con alguien que jamás necesitó nada. Aun así, el dolor es personal y nos permite conectar un poco con su relato de la infancia y adolescencia, no tanto así con sus relatos de guerra, que parecen sacados de una película norteamericana de héroes con las manos llenas de sangre.
Quizás, la parte más humana de «En La Sombra» viene en su tercera parte, una vez que conoce a Meghan, quien se convertiría en su esposa y madre de sus dos hijos, y lo posiciona por primera vez como alguien vulnerable, enfrentando la vida real. El racismo, la violencia y la oposición de su familia y la prensa harían que Harry tomara una decisión que parecía haber gestado durante toda su vida: abandonar la realeza. El relato, quizás al estar más fresco, genera más empatía al ser un momento que, queramos o no, hemos vivido a través de la prensa.

La Familia Real ha sido objeto de adoración u odio desde sus inicios. La figura emblemática de Lady Di, la controvertida Reina Elizabeth y los diversos nombres que han desfilado en los banquetes reales, cargando joyas de orígenes dudosos y oro de pies a cabeza, han generado incluso obsesión en gente alrededor del mundo. Tras el fallecimiento de la Reina en 2023, se ha vuelto a cuestionar su existencia, incluso desde el mismo Reino Unido, a lo que se suman los relatos del autor de nuestras memorias: el díscolo y rebelde Príncipe Harry, Duque de Sussex. El hombre, en más de 500 páginas, intenta mostrarse como alguien con una infancia dolorosa, sufrida y difícil mientras caminaba por los fríos palacios de la isla europea, que encontró razón al otro lado del mundo, ya fuera en África, Australia o Medio Oriente con el ejército y que, con Meghan Markle, logró sentar cabeza, conociendo el amor que solo había sentido que su madre le había dado.
Empatizar con un hombre que lo ha tenido todo no es fácil, aunque la narración íntima lo hace más llevadero, por el claro talento de J. R. Moehringer, el ghost writer detrás de la escritura. A pesar de que las palabras de Harry son una queja desde una cuna de oro, no deja de ser interesante leer la historia detrás de la realeza, ya sea por el chisme o para darse cuenta que ninguna familia es perfecta. «En La Sombra» es una memoria que te hará suspirar molesto varias veces por su contenido, pero si logras dejar de lado la realidad detrás de la historia y tomarla como una simple novela, es una lectura rápida y sencilla que entregará, al menos, una que otra anécdota para compartir en la mesa a la hora del té.
«Si para mí era difícil ser el díscolo y el tonto, para mi padre era angustioso porque significaba que era lo opuesto a él»
“En La Sombra” – Harry, Duque de Sussex