Desde Estados Unidos, el dueto venezolano Lagos se alista para su esperada gira por Latinoamérica, presentando su disco «Clásicos».
En 2018, Luis Jiménez y Agustín Zubillaga, productores, artistas y compositores, daban inicio a un proyecto musical inesperado, que a la fecha destaca un listado creciente de colaboraciones y un sonido que mezcla lo mejor de la música pop con ritmos urbanos, además de una fuerte inspiración de artistas norteamericanos.
Con los motores listos para partir y un exitoso disco bajo el brazo, Luis y Agustín se despiden de la gira con el cantante Danny Ocean, producción de la que formaban parte como invitados desde hace algunos meses. La siguiente parada será el 4 de marzo, cuando pisen suelo chileno para presentarse en el Teatro Cariola como parte de su primer tour de grandes proporciones. Hoy, sin embargo, recuerdan sus orígenes en la música, jugando un rol importante en las composiciones y producción para otros artistas, siempre presentes detrás del escenario.

Hace años componían para artistas como Danna Paola y Jorge Blanco, ¿qué los motivó a formar un dueto y tener más protagonismo en su vínculo con la música?
Luis: Fue todo nuestro entorno, al principio no fue idea nuestra en realidad. Primero Agus y yo empezamos a trabajar juntos como compositores y productores para terceros, pero cuando las disqueras, nuestros amigos y otros artistas escuchaban nuestro trabajo y los temas que enviábamos para otra gente, siempre nos decían que teníamos que hacer algo.
No prestamos mucha atención en un comienzo, pero con el tiempo la idea se volvió tan insistente y constante, que dijimos: “Si hiciéramos un proyecto más artístico, nuestro, ¿cómo lo haríamos? En el fondo fue algo que empezó por idea de los demás, pero ya lo sentimos propio.
Su sonido mezcla pop con urbano, ¿de donde proviene esta idea? ¿Se inspiran en algún artista o grupo?
Agustín: La inspiración viene de muchos lugares distintos. Afortunadamente, Luis y yo tenemos backgrounds diferentes; él viene mucho más del rock, yo mucho más del pop, del country. Esta viene de muchísimos artistas, de diferentes géneros; sin embargo, tenemos en común que nos gusta John Maeyer, Julia Michaels, Coldplay, pero sobre todo, los Arctic Monkeys. De ahí salió el sonido de Lagos: de Arctic Monkeys. Sacamos inspiración de todos lados.

Ya podemos escuchar «No se acaba hasta que se acabe», su esperada colaboración con Reik, en plataformas de streaming. Respecto a esto, ¿con qué artista les gustaría trabajar próximamente?
Para Luis y Agustín, las aspiraciones de futuras colaboraciones no se quedan en músicos de países hispanohablantes: “Somos súper fans de muchos artistas latinoamericanos, nos gustaría trabajar con Juanes, por ejemplo. Y sobre artistas de afuera, nos gustaría tocar con Daft Punk, si los sacamos del retiro, también Bruno Mars y Anderson .Paak”.
¿Qué esperan de su primera visita a Chile?
Agustín menciona que no conoce el país, a diferencia de Luis, quien “ya tiene más calle y ha venido un par de veces”. “Estamos emocionados por encontrarnos con nuestro público chileno por primera vez, debutar estas canciones nuevas en el escenario”, añade.
La visita de Lagos ya está fijada para el 4 de marzo en el Teatro Cariola. Quienes ya son fans y quienes se están sumando al sonido fresco del dueto, podrán disfrutar en vivo de canciones como «Mónaco» y «Tengamos Pasado». Las entradas se pueden adquirir a través de Passline.