Reparto: Iván Hochman, Micaela Riera, Manuel Fanego, Matías Okosi, Andy Chango, Nahuel Monasterio, Gaspar Offenhenden, Rodolfo Páez, Mirella Pascual
Directores: Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal
Género: Biografía, Drama y Música
Clasificación: +16
Episodios: 8
Plataforma: Netflix
Sinopsis: “Serie biográfica que se sumerge en el universo y la historia de Fito Páez, una de las más grandes estrellas de la música en español, y así recorre 40 años de su vida que cambiaron la historia de la música popular”. (Netflix)

Basada en el libro «Infancia & Juventud», escrito por el cantautor argentino Fito Páez, la serie «El Amor Después del Amor» se encarga de retratar de manera íntima, los primeros 30 años de vida del mismo artista trasandino. Con flashbacks constantes, la serie narra la vida de Fito desde su temprana infancia, con su padre Rodolfo Páez, su abuela Delia Ramírez y su tía abuela Josefa Páez, hasta su consolidación musical como el ídolo del rock argentino que es hasta la actualidad.
Oriundo de Rosario, ciudad que lo vio crecer y convertirse en un músico de renombre, Fito forjó su camino musical en medio de las tensiones políticas de la dictadura de Jorge Rafael Videla en los años 70′. En este contexto, es que encuentra en la música un refugio para sus alegrías y penas. A través de ocho capítulos, la serie también introduce de manera magistral y natural a distintas personalidades de la música argentina de esa época, como por ejemplo Juan Carlos Biagglieto, Charly García y Luis Alberto Spinetta, quienes se movían en la misma escena musical.

Interpretado por Gaspar Offenhenden e Iván Hochman en las versiones de Fito niño y adulto, respectivamente, se cuenta la historia de cómo este chico criado por un padre melómano y huérfano de una exitosa pianista se aventura por el difícil camino de ser músico en una Latinoamérica fragmentada por la violencia de las dictaduras. Su pasión por el piano, su temprana obsesión con Sui Generis y el fantasma de su madre son el motor de un pequeño Fito, que comienza en tocatas de barrio y termina llenando 10 veces el Gran Rex, repletando distintos estadios y con el disco más vendido del rock argentino: «El Amor Después del Amor», que da nombre a este material audiovisual.
Desde el encuentro con Baglietto de la Trova Rosarina a tocar con Charly García, conocer a quien después sería su mítica novia Fabiana Cantillo y trabajar con el “Flaco” Spinetta, hay un gran paso impulsado por la pasión, la entrega, el dolor, y por sobre todo el amor, sentimiento tan característico del rosarino que vio en más de una ocasión cómo la tragedia enlutaba sus días.
Iván Hochman da vida a Fito Páez y es toda una sorpresa con un impacto in crescendo. El actor tiene una sentida interpretación que sorprende por sus sutilezas y mimetización con el cantante. Sin embargo, es Mica Riera, actriz que encarna a Fabiana Cantilo, quien se roba el spotlight con una actuación que impacta y deja en segunda categoría a buenas interpretaciones como Andy Chango haciendo a Charly García.

El hilo conductor de este drama es bastante claro: Argentina y el amor, dos conceptos que parecen ser muy distintos entre sí, pero que se entremezclan a la perfección en una narrativa que en primer lugar parece una excusa para hablar de los problemas sociales de esta nación, y en segunda instancia de los grandes dolores de Fito que hicieron metamorfosis en el más puro e infinito amor
La belleza de esta historia radica en la caracterización de Fito como un alma alimentada de todos quienes le rodean: su familia, sus amigos músicos, su manager y sus novias Fabiana Cantilo y posteriormente Cecilia Roth, pues alentado por ellos logra convertirse en lo que conocemos hoy. Cada pequeño logro, oportunidad y desarrollo se puede compartir, y eso es lo que nos demuestra esta historia que no es más que una excusa para hablar de Argentina y su música rockera en los 70′.

En aspectos técnicos, «El Amor Después del Amor» no destaca un guion magistral, pero se sostiene muy bien a través de la nostalgia tan característica de las biopic, acompañada de la música de la discografía de Fito Páez y el sentido de pertenencia tan particular que emana esta producción, posicionándola como una historia que era necesario contar.
Sin duda hay aspectos a mejorar en esta serie, que parece abusar de manera desordenada y quizás inconexa y forzada de las analepsis, De todas formas, es imposible negar que la serie es capaz de robarse el corazón de cualquiera que adore el rock en español, una buena producción audiovisual y las historias con corazón.

Sin duda, «El Amor Después del Amor» es una producción que vale la pena escoger entre el catálogo de Netflix, en especial para adentrarse de forma completa en el universo de Páez, marcado por tragedias, romance, drama, suspenso y sobre todo, una historia que no deja indiferente a ningún espectador latinoamericano que pueda ver el reflejo de Argentina en su país.